El presente estudio realizado en OSOP compara las localizaciones de eventos sísmicos entre el sistema manual y automático en Panamá, para ello utiliza el software Seisan de la Universidad de Bergen, Noruega y SeisComP, desarrollado por GFZ/Potsdam y Gempa (GmbH), Alemania.
Esperamos que sea de interés para los observatorios de América Latina y organismos de defensa civil este aporte a la discusión, sobre la capacidad de los sistemas automáticos para monitorear la sismicidad de la región. Es importante tener en cuenta que SeisComP se orienta a la defensa civil y la alerta temprana sísmica (por ejemplo: en el modo virtual seismology). Por tanto el uso de una u otro sistema depende de las necesidades, misión y visión de las instituciones geofísicas.
Podemos ver el documento dando click sobre la imagen
Cordialmente,
Leandro P.
Área de Sismología-OSOP.